Mostrando entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de julio de 2010

Windows Vs. todo lo demás

No quiero herir la sensibilidad de nadie, de verdad que no, pero con este post necesito que entendáis que a algunas personas nos gusta trabajar con Windows, y no creo que sea algo tan malo. Yo entiendo que hoy por hoy sea mucho más guay tener un Mac o usar Linux, pero seamos sinceros, ni el primero está al alcance económico (y utilizable) de cualquiera, ni Linux es la panacea ni un sistema operativo fácil de usar.

Como traductora que utiliza múltiples herramientas software (programas, diccionarios, aplicaciones), en mi día a día tengo que resolver miles de problemas con Windows. Sí, es cierto. Pero no quiero ni pensar en las comeduras de cabeza que tendría que pasar si trabajase en Linux. Venga, seamos sinceros... ¿Cuántos problemas de compatibilidad se os presentan a los usuarios de otros sistemas operativos? Y sed sinceros, porque no me creo que la respuesta sea "ninguno". Y sí, claro que muchos de ellos tienen solución, pero estaréis conmigo en que la mayor parte de foros, tutoriales y ayudas en línea de Windows están diseñadas para usuarios normales, mientras que las de Linux están en inglés y en una jerga incomprensible para quien no tiene una idea relativamente avanzada de informática.

Con esto no quiero decir que un sistema operativo sea mejor que otro: todo depende del uso que se le dé. Así que por favor, dejad de torturarme cada vez que hablo de un problema de compatibilidad o un error en Word, Windows o demás. Si supierais la cantidad de problemas peticiones de ayuda que aparecen al cabo de día en Twitter relacionados con Mac y Linux... ¡Y nadie se queja! Pues me parece muy injusto. Y sigo diciendo y mantendré hasta la muerte que Windows puede ser más o menos fácil, más o menos caro, más o menos cerrado o más o menos monopolizador, pero oye, muchísima de la gente que ahora echa pestes de él aprendió a manejar un ordenador utilizándolo, y de no haber sido por ello, seguiríamos introduciendo comandos tipo "dir" en MS-DOS.

En fin, que cada uno es libre de utilizar lo que quiera, y que si hay tanta variedad en el mercado es simplemente porque cada usuario tiene unas necesidades distintas. Y, la verdad, no creo que eso sea motivo de vergüenza.