martes, 6 de mayo de 2014
Actualización: Berlín 2014
Pero como no podía ser menos, la semana que viene cambio de nuevo de residencia y me vuelvo a España, más que por placer, por obligación, que el vil metal manda y toca replegarse hasta que pase el chaparrón económico. Por cierto, que hoy he escuchado en las noticias algo de que quieren empezar a cobrar por la realización de transferencias internacionales y mire usted, para una única ventaja que tenía como autónoma, hasta eso me van a quitar. En fin, que me caliento.
En estos dos meses no es que haya pasado mucho, la verdad. He conseguido coger distancia emocional de algunas personas, aunque sé que todos mis esfuerzos se esfumarán en el minuto en que tenga que volver a enfrentarme a algunas situaciones, pero bueno. Quizá esta vez sea la definitiva y no sienta la imperiosa necesidad de salir huyendo de todo y de todos en menos de 12 meses. Quizá esta vez aguante 13. Quizá, incluso, hasta 14.
¿Planes? Pues poca cosa. Básicamente, ahorrar para las tres bodas que se presentan este año, dos de las cuales son esperadísimas y mucho más que deseadas. La tercera creo que puede ser muy agradable, aunque aún no he confirmado mi presencia, que dependerá un poco del bolsillo. Fuera de eso, poca cosa. Espero poder escapadas de fin de semana aquí y allá (Madrid, Cádiz y Sevilla son mi prioridad), buscarme algún círculo nuevo de acción por Granada del tipo que sea y no sé, intentar meter algún cambio positivo en mi vida. Ya veremos en qué queda todo eso.
De conclusiones sobre estos meses aún es pronto para hablar, y cuando sea el momento probablemente me habré olvidado de las que quería analizar, así que qué importa. Preguntadme mejor cuando me veáis con una cerveza en la mano.
Ale, a otra cosa.
martes, 25 de octubre de 2011
Tres días... The final countdown!
Bueno, no puedo entretenerme más. Os dejo un temilla de mi lista "New York, New York" para ir abriendo boca y os recuerdo que ya sólo quedan 2 días para dar por terminado el periodo de donaciones para el viaje, que cada vez me da más corte hablar de eso, jajaja.
Disfrutad de Richard Ashcroft.
Are you tuning in [x4]
And I wanted to go
Half my life
And I feel kind of strange
Like I never lived that life
And I'm trying hard
To control my heart
And I always want to know
And I always want to go
New York are you tuning in
New York big city of dreams
New York oh what a city
New York
Are you tuning in [x4]
There's now time to unpack, yea
Let's get straight out on the street
And feel no inhibitions
This city was built for me
And my head is full of questions
When did I feel this good
In the arms of my lover
Burning through the night of New York
And its funny how time flies
In the city that never sleeps
It's getting after hours
And I'm feeling the heat
I'm almost dead and buried
The day nearly done
But I want to keep on going
I'm going to kiss the sun in New York
And I'm feeling kind of selfish
Cause I'm just flying home
I've been busy on your island
Just having my own fun
It's an English tradition
Find some money make some time
Get busy on your island
And slowly lose our minds in New York
martes, 14 de septiembre de 2010
Un final y un principio
Sí amigos: a partir de octubre espero poder darme de alta aquí en España y empezar a pagar un ojo de la cara para, dentro de 35 o 40 años, poder recibir una pensión de mierda. Pero bueno, no mezclemos temas.
El caso es que sí, que aquí hay que lanzarse, y como el que no arriesga no gana y buena sombra le cobija, todo esto forma parte de mi plan de lanzarme a la independencia a principios de año. ¿Verdad que suena bien? Aunque, sinceramente, estoy acojonada. Intento parecer muy segura de lo que digo, convencerme a mí misma y a los demás de que sí, de que ya llegó el momento, pero en realidad lo sigo viendo crudísimo. La verdad es que me voy a lanzar sin una mínima red de seguridad debajo, y la jugada puede salirme muy mal. Aunque es cierto que no paro de trabajar, los clientes fluctúan de una forma que no me gusta. Es cierto que llevo un par de meses copada por una única agencia, pero tampoco es que últimamente me lleguen muchas otras ofertas. Y ese es mi miedo: lanzarme dependiendo casi exclusivamente de un cliente y que, por azares del destino, deje de enviarme trabajo y no pueda mantenerme fuera de casa. Y sí, siempre se puede trabajar en otra cosa, pero ¡leches!, que no quiero poner copas.
En fin, supongo que ningún comienzo es sencillo y que todo el mundo ha pasado penurias en algún momento de su vida, pero es que veo el mercado y el mundo que me rodea (no sólo en lo que a la traducción se refiere) y no me parece nada halagüeño. Es más; cada día veo más probable que mucha gente de mi generación sea incapaz de independizarse completamente en algún momento, y que lo de compartir piso hasta los 80 años sea la nueva forma de vida.
Vale, no me pondré tan melodramática, pero el hecho es que llevo casi un año de autónoma y viviendo en casa de mis padres y no veo que haya mucha gente en mejor situación que yo.
Real life sucks.
lunes, 7 de junio de 2010
The Fray - You Found Me
En dos días estaré saliendo hacia Madrid/París.
Nur, Gaivo, Eli, ¡no puedo esperar más para veros!
lunes, 10 de mayo de 2010
Ah, Paris, mon amour...
Gaivo, quiero visita guiada por la parte de tu empresa que se pueda visitar. No digo ná.
miércoles, 14 de abril de 2010
Feeling good
Me he visto rodeada de demasiada gente destructiva en un ambiente/situación/clima que no favorecía una escapada fácil, y por más que quiera, y aunque sepa que la situación sería distinta y la empresa sería otra, el sólo hecho de pensar que podría cruzarme por la calle con determinadas personas me provoca náuseas. Así que creo que es hora de empezar a pensar un poco en una misma, que ya tengo una edad.
Y sobre eso, decir que si bien mi carga laboral sigue siendo elevada y la entrada de dinero algo baja, estoy muy contenta con el ritmo que está tomando esto. He dado con un par de clientes que, bien cuidados y mantenidos, pueden ser los que me ayuden a estabilizarme, además de que como personas prometen buenas relaciones. Y por otro lado, he conseguido un "mini" círculo de traductores de apoyo que, si bien es pronto para decirlo, creo que también podríamos a mantener una buena relación laboral.
Además tengo que añadir que estoy en vías de conocer a un nuevo amigo, y que es una amistad que promete. Al menos me deja una sonrisa en los labios cada vez que hablamos, que ya es mucho en los tiempos que corren.
Y por último, ¡que ya tengo mis billetes para París! Del 9 al 13 de junio, Nuria desde Oporto y yo desde Granada nos vamos a ver a David a Versalles. ¡Mola! Tengo una cuenta pendiente con París y dicen que a la tercera va la vencida.
Pues nada, que a ver si a partir de ahora todo mejora. ¡Por cierto! Si hay alguien interesado en ocupar mi puesto en la nueva agencia, en Oporto, que se ponga en contacto conmigo (en la agencia buena, no en la infernal).
Apunte: me he enterado de que a cierta empresa de cierta ciudad le va mal. Pues nada, pan para hoy, hambre para mañana. No tienen más que lo que han cultivado. Todos.
domingo, 7 de marzo de 2010
De viñas, cumpleaños, visitas y otras cosas bonitas
Fin de semana 26-28 de febrero: visita a la viña de Goddito
Para celebrar el día de Andalucía, Goddito nos invitó a acompañarle a la viña que su familia tiene en Toledo. Aunque en un principio íbamos a ir unos cuantos, al final la cosa se quedó en 5: Goddito, Carlos, Chemi, Noe (su novia) y yo. Si bien es cierto que me habría encantado que hubiese más gente, la verdad es que me lo pasé como una niña chica sin hacer nada más allá de dormir, comer, ver cómo Carlos Y Goddo se hinchaban de jugar a la Play, beber, jugar a las cartas, leer, tomar el sol y ver fútbol (ya ves tú, YO viendo fútbol. Si Gaivo me viera...
Pues eso. Un remanso de paz y tranquilidad. Rodeados de vacas, ranas, perdices, conejillos y derivados, hasta mis contracturas decidieron tomarse el puente libre. ¡Ah! Y "aprendí" a disparar una escopeta de perdigones. Que digo yo que el día en que todos los humanos excepto mis amigos y yo y puede que algún grupo más se conviertan en infectados, será un conocimiento que no estará de más.
Eso sí, me dio mucha rabia que justo ese fin de semana (que pa una vez al año que me voy, que tiene guasa...) se plantaran en Granada mi Chankete, desde los Cádices/Sevillas, y Patrícia y Pedro, desde los Oportos. Si es que no podéis venir a mi tierra y no avisarme con una "mirtitilla" de tiempo... Pero bueno, visto que a Cádiz iré en breve (en cuanto deje de llover, jajaja), y que en Oporto tarde o temprano tendré que volver a vivir, sé que no pasará mucho tiempo hasta que los vea.
Jueves 4: cumple de Goddito
Y después de un finde genial, el jueves pasado tito Goddo se hizo un año más mayor. Para celebrarlo nos fuimos al restaurante chino del pueblo, y lo que en un principio iba a ser una cena para 5 acabó siendo un atracón para unos 12 o 14. Pero lo mejor fue que mientras devorábamos el pan de gambas, se abren las puertas del chino y aparecen...¡Pablo y Ana! Los muy burtos se habían pillado un par de billetes para un viaje relámpago Munich-Granada, y allí que se plantaron para darnos una sorpresa. ¡Y menuda sorpresa! Los pelos como escarpias, oiga...
Pues nada, que cenamos, le dimos su regalillo a Goddo (un Zippo chulísimo con una calavera de cabra en relieve) y éste decidió invitarnos a la cena. Después Zeppelin: rondas de chupitos, cervezas, cubatas y muchos besos y abrazos a todos. Entre la carita de Goddo y la felicidad de ver a Anita y Pablo allí, casi me salen agujetas en la cara de tanto sonreír...
Viernes 5: tarde de cine improvisada
Pues el viernes fuimos a ver una obra de teatro que no será hasta el próximo viernes, porque soy gilipollas y no compruebo las fechas de los eventos a los que voy, así que ya os hablaré de ella cuando consiga verla. En su defecto, la Casa de la Cultura de la Zubia nos sorprendió con un ciclo de cine gratuito, del que me voy a hacer asidua, en el que proyectaron "Persépolis", una película francesa sobre Irán que merece (mucho) la pena ver. Yo al menos salí encantada.
Posteriormente las tapillas de rigor y a dormir prontito, que tengo muchísimo trabajo ahora...
Sábado 6: los hombres que miraban fijamente a las cabras
Qué panzá de reír que me di viendo esa película, ¡la virgen! No digo que sea un peliculón ni nada por el estilo, pero es que tenía cosas tan sumamente absurdas que era imposible no partirse el ojete. Además, con la Seta al lado, quién no se ríe... Fue salir del cine y pasarnos el resto de la noche aplicando entre nosotros los métodos de control mental que habíamos aprendido en la peli. La verdad, no sé cómo no nos encierran...
Y como era la última noche de Pablo y Anita en Granada, tuvimos que ir a tomarnos algunas cervezas de más a nuestra segunda casa. Allí, las chicas Pechos tuvimos nuestras buenas conversaciones sobre los temas que más nos ocupan últimamente, véase "no te quedes embarazada, por Dior", "joder, cómo te han crecido las tetas" o "vaya culo que tiene fulanito" (en "fulanito" entran los culos de todos los húngaros allí presentes).
El único momento malo del fin de semana fue tener que decirles adiós a estos dos... La última vez no pude evitar derramar alguna lagrimilla, pero esta vez me propuse ser fuerte y no hacerlo. Lástima que Espe no lo consiguiera...
Yo sé que es una tontería, que ya somos todos muy grandes y que en realidad nos vemos relativamente a menudo (teniendo en cuenta las distancias), pero es que con los años te vuelves más selectivo respecto a la gente con la que pasas el tiempo, y Pablo y Ana son dos personas con las que me encanta pasar el mío. Además de las conversaciones, las afinidades, las disparidades y las chorradas, tienen algo que me hace sentirme en casa cuando estoy con ellos, incluso aunque el encuentro sea en Munich, Kölln o Singapur.
En fin, que ha sido un fin de semana inesperadamente agradable y bonito, y que en cuanto tenga algo de dinero espero que se repita en Alemania, que ya a tocando pisar tierra teutona.
Un brindis por los amigos.
martes, 28 de julio de 2009
Uno rapidito (un post, guarretes)
¡Voy a la ciudad del "Vollidiot"! Me tengo que hacer una foto en el Ikea, en la estantería 30 C, ¡jajaja!
Ea, nos vemos en una semana. Estaré localizable en los móviles español, alemán, y puede que portugués.
El 40% de los portugueses apoya una unión política con España
La mitad de los portugueses encuestados se muestra de acuerdo en que la enseñanza del español debe ser obligatoria en primaria y secundaria
FERNANDO PEINADO | Madrid 28/07/2009
La unión política entre España y Portugal es una idea que divide a los portugueses y causa indiferencia en España. El 39,9% de los ciudadanos del país vecino es partidario de integrarse con España en una federación, mientras que la mayoría de los españoles expresan su desinterés cuando se les plantea la propuesta, según una encuesta de la Universidad de Salamanca que fue presentada este martes en la sede de la Secretaría General Iberoamericana en Madrid. El 30,3% de los españoles apoyaría la creación de una unión ibérica.
El Barómetro de Opinión Hispano-Luso (BOHL), dirigido por el Centro de Análisis Sociales de la Universidad de Salamanca, es el primer estudio conocido sobre lo que piensan los ciudadanos a uno y otro lado de la frontera sobre sus vecinos. Al no existir un sondeo similar con carácter periódico es difícil saber con precisión si la propuesta de federación política gana o pierde adeptos, aunque existe el precedente de la encuesta que publicó en 2006 el semanario lisboeta Sol por la que el 28% de los portugueses estaría dispuesto "a formar un solo país con España".
El sondeo publicado este martes muestra que los portugueses ponen aun menos cortapisas al aprendizaje del español en sus escuelas. El 50% considera que su enseñanza debe ser obligatoria en primaria y secundaria. El consenso es aún mayor si se plantea el estudio del español como lengua optativa, reforma que encuentra la aprobación del 85,1% de los encuestados. Por el contrario, la propuesta del estudio obligatorio del portugués en las escuelas españolas fue rechazada por el 76,2% de los españoles entrevistados.
Los portugueses también se muestran mucho más partidarios de incrementar la cooperación política entre ambos países. Propuestas de gran calado como un sistema fiscal conjunto o la supresión de todas las restricciones a la movilidad y asentamiento de profesionales, trabajadores y empresas reciben el apoyo del 59% y del 72% respectivamente, mientras que sólo el 37,1% y el 63,2% de los españoles es favorableme a estas reformas. Incluso una iniciativa con alto valor simbólico como es la presentación de candidaturas conjuntas para eventos internacionales como campeonatos de fútbol, juegos olímpicos y ferias de muestras, encuentra el apoyo de tres de cada cuatro portugueses. Por el contrario, uno de cada dos españoles está a favor. Lo cierto es que la candidatura ibérica para organizar el mundial de fútbol de 2018 es un proyecto en marcha que debe ser resuelto por la FIFA en diciembre de 2010.
La unión política entre España y Portugal es un asunto polémico que aparece con intermitencia en el debate político luso, pero al que la mayoría de los españoles permanece ajeno. Es la motivación económica la causa del mayor interés del país vecino, como quedó probado en el sondeo del diario Sol. En aquella ocasión el 97% respondió que Portugal se desarrollaría más si se uniera a España. Sin embargo, el BOHL revela que el 34,1% de los encuestados portugueses rechaza esta opción.
"Los portugueses tienen una relación de amor-odio con respecto a España , algo similar a lo que nos pasa a los españoles con los franceses", según el responsable del estudio, Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca, quien establece el paralelismo con base en la posición geográfica y el diferente grado de desarrollo económico.
España y Portugal tienen una historia paralela pero distante. Portugal se convirtió en un reino autónomo de la Corona de Castilla en 1143 y posteriormente, con la excepción de los sesenta años en que Portugal pasó a formar parte de la Monarquía Española (1580-1640), ambos países han seguido rumbos distintos. Mientras que Portugal ha tenido tradicionalmente como referencia exterior a Inglaterra, España puso sus miras en el vecino francés.
El iberismo, una corriente política promovida por burgueses e intelectuales peninsulares en el siglo XIX, y que abogaba por la unión política peninsular no encontró continuidad histórica. "La federación ibérica es una idea que actualmente sigue sin ser considerada seriamente ni a uno ni a otro lado de la frontera y sigue pareciendo una propuesta pretendidamente ingeniosa pero destinada a impresionar".
La hipotética unión de España y Portugal resultaría en el país con mayor extensión de la Unión Europea y el quinto en población con más de 57 millones de habitantes, por detrás de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. La suma del Producto Interior Bruto a precios corrientes de los dos países ibéricos daría como resultado la quinta economía de la Unión Europea.
La encuesta, que se llevó a cabo entre abril y mayo mediante entrevistas telefónicas a 876 personas, muestra que no hay ningún asunto de fricción en las relaciones entre España y Portugal y la mayoría de los ciudadanos de ambos países considera que las relaciones bilaterales son buenas o muy buenas. Es destacable el hecho de que mientras que el 51% de los españoles condisera que las relaciones se han mantenido más o menos igual en los últimos años, los portugueses crean en su mayor parte (53,9%) que han mejorado.
El problema principal para los portugueses lo representa el aprovechamiento del agua de los ríos compartidos, que es considerado muy problemático por el 25,3% de los entrevistados, aunque en la sociedad lusa domina la disparidad de opiniones sobre este asunto. La mayor preocupación de los españoles la constituye, sin embargo, el uso del territorio del país vecino como refugio de terroristas y delincuentes. El 51,3% lo considera en alguna medida problemático. Por ello la gran mayoría de la sociedad española reclama un aumento de la cooperación policial, militar y judicial.
Los españoles conceden especial importancia a la comunicación por carretera y ferrocarril (20,7%), aunque según los responsables del sondeo "se trata de una preocupación que probablemente coincidiría con la demanda que existe para mejorar las comunicaciones con cualquier otro punto del territorio peninsular".
martes, 30 de junio de 2009
Sólo para que quede patente...
Una semana por delante, Graná, mis hungaritos al completo y en todo su esplendor, la boda de Héctor y Maha, la inauguración del piso de Pe y Jav que se han ido a vivir juntos, los pisitos del centro de PabloF y de Oihana, persecuciones burocráticas en pos de mis títulos de licenciada, CAP e intérprete jurado, las cervecitas del Flashback, las terracitas de verano DE VERDAD, 17 horas aproximadamente de autobús...¡No puedo esperar más!
Debería estar durmiendo porque la verdad es que estoy física y psicológicamente agotada. Mucho trabajo y muchos rollos. El culebrón de esta semana en la empresa es que, a día 30 (mañana es 1), aún no hemos cobrado la mitad del sueldo que nos debían, por lo que, como decía David, mañana nos estarán debiendo ya sueldo y medio. Esto quiere decir que me voy de vacaciones sin dinero, porque además Vodafone me ha robado 330 euros aprox, así que...¡adiós, ahorros para mis vacaciones! En ese ámbito, creo que sería difícil que fuera peor. ¡Hasta un despido o una quiebra serían más provechosos para nosotros! Y por cierto, que hoy ha habido reunión para hablar de los atrasos, NO DE LOS DE LOS SUELDOS, sino de los de los trabajadores... Básicamente se ha dicho que a los que sigan llegando tarde se les enviarán cartas de "castigo" a su casa, y que a la tercera carta, despido al canto. Tiene gracia que estuviera presente el parásito que más horas de atrasos acumuladas tiene...
En fin, pero mañana, a las 12.30 en punto (hora portuguesa), empiezan mis ansiadas primeras vacaciones del verano, y hasta el día 8 a las 13.30 no quiero saber nada del trabajo, del jefe ni de su familia. Yo a beber "vinos del verano", que es lo mío, y a ver si bebiendo, bebiendo, se me olvida hasta volver (Nuri-Nuri, tú no has leído eso).
Me voy a poner el nuevo disco de Eskorzo pa' ir abriendo boca. Graná...¡allá voy!
martes, 2 de junio de 2009
Hilfe!! Oktoberfest!
Busco alojamiento en München entre los días 24 y 29 (el 30 nos vamos) de septiembre (Oktoberfest) para un porrillo de gente (unos 8, aunque hay posibilidades de dividirnos en dos grupitos).
Si alguien sabe algo, ofrece algo, alquila algo o tiene algo que decir al respecto, estaré encantada de oírlo, porque los precios están por las nubes y se nos acaba el tiempo de encontrar algo decente.
También busco trabajo.
(Si cuela, cuela)
jueves, 7 de mayo de 2009
Fotos de Granada
Iniciemos la sesión semi-comentada.
Y fin. Creo que no nos dejamos nada por ver, o al menos nada importante. Pero bueno, con la ruta nocturna estoy un poco mosca, que esa apenas la pisamos y es una parte también muy importante de la ciudad. Bueno, así siempre tendrán la excusa para volver.
Por mi parte, tal y como andan las cosas en la oficina, me veo allí en dos semanas. Eso, o el maniconmio. Pero ese ya es otro tema...
lunes, 4 de mayo de 2009
Mini-vacaciones en Granada 3: impresiones y sentimentalismos
La verdad es que apenas he tenido tiempo de hablar con ninguno en serio; Fran es con quien más tiempo he pasado de palique "profundo", intentando explicarle una décima parte de todo lo que pienso/siento/me pasa y viceversa, porque también este hombre tiene una vida muy poco aburrida... Con los demás apenas pude hablar mucho, tal vez con Anita un poco sobre su vida a caballo entre Granada y Munich, y con Javi y Espe anoche en las cruces de Cájar.
De los abrazos, me quedo con el de Rubén (os quiero a todos, pero es que ese fue mú bonico), y aunque apenas estuve con él veinte minutos seguidos, me encantó ver esos ojazos azules que tan jodidamente bien me conocen.
Como ya hablé con Fran, creo que tengo una crisis de morriña, aunque soy consciente de que no es oro todo lo que reluce ni mierda todo lo que huele mal (eso me lo acabo de inventar, pero queda la mar de bien); me apetece muchisísimo volver a Granada, pero la verdad es que ahora mismo no hay trabajo para mí allí, y , como Pakito me decía, también la dinámica del grupo ha evolucionado: apenas salen todos ya (parejas, trabajos, rolletes, etc...), y muchos de ellos se pasan semanas sin verse. Aún así, sigo pensando que, en este momento de mi vida, sería súper feliz en un pisito del centro. Muy probablemente a los 6 meses tendría otra vez el gusanillo de escaparme de nuevo, pero quién sabe...En fin, supongo que hoy no es el mejor momento para hablar de estas cosas porque no soy nada imparcial al respecto. El hecho es que estoy aquí y que tengo que sacarle el máximo partido posible, aunque a veces haya días (demasiados, diría yo) en que me den ganas de convertirme en eremita y huir de la gente. En fin, que malas épocas las tiene cualquiera, aunque espero que con la llegada del verano mejore el estado de ánimo general.
Eso, e ir pensando en las probables mini-vacaciones que vuelva a pedir para ir a la boda de Héctor, que se nos casa el 4 de julio...
Mini-vacaciones en Granada 2: turisteo
Como todo buen turista que se precie y que va a Granada por vez primera, la visita a la Alhambra es algo más que obligado. Nosotros somos mú modernos, de la generación esa que dicen que casi caga por Internet, así que, ya que el coche lo habíamos alquilado, así, también las entradas de la Alhambra cayeron por Internet, y he de decir que ese servicio funciona de maravilla y que os lo recomiendo a todos los que queráis comprar esos tickets; tú eliges el día y la hora que mejor te convenga sabiendo en cada momento cuántas entradas hay disponibles para esa franja horaria a través de ServiCaixa, y cuando llegas allí te pasas por unas maquinitas la mar de monas y muy amarillas donde en un santiamén te las imprimen automáticamente; nada de colas ni de madrugones.
En fin, que la visita mú "bonica", como se dice por allí. La verdad es que uno no se cansa de pasear por el Generalife ni de visitar los palacios, y a esta gente les encantó (o por lo menos a Alba, que no ha dejado de repetirlo, jeje). Pues yo que me alegro. La pega es que estaban restaurando los leones de la fuente y claro, ni agua ni leones, pero bueno. Ah, y me enteré de la leyenda de la sala de los Abencerrajes, esa que dice que las manchas de óxido que hay en el fondo de la fuente son los restos de la sangre de los caballeros abencerrajes que el sultán mandó asesinar por pensar que había lío con su señora esposa. Luego he buscado en Internet y he encontrado este artículo, que probablemente sea más histórico, aunque la leyenda del señor Irving me gusta más.
Tapitas y gastronomía
Si la visita a la Alhambra es obligatoria, de las tapitas ya ni hablamos....Hemos hecho el guiri por calle Elvira ("La Muralla" y "La Bella y la Bestia"), siguiendo por el S. Germain y el Estrellados, donde (tengo que decirlo) estaban gran parte de los integrantes de Eskorzo, y yo allí tan feliz. Luego, visita obligada al Labrador y al Michael Landon, que estaban petados, para acabar en "El rincón de Michael Landon 2: the revenge", que me encantó :D. También han caído el Poë, uno de los de plaza Birrambla, una terracita en el paseo de los tristes, un barecito en el Barrio de Monachil, las cruces de Cájar y una bodeguita al lado del Six Colours que merece la pena. Helado en los Italianos y piononos de la casa Isla, además de salaíllas, habas y las dos bebidas estrella de la visita: el "vino del verano", como ha bautizado Nuri-Nuri al tinto de verano, y el vino sin alcohol "Castillo de Salobreña". También hubo cata de Alhambra 1925, aunque creo que no triunfó demasiado. Y yo acabo de caer en que no me he bebido ninguna, muy mal...
Cultura y esas cosas
David no podía irse de Granada sin pasar por la Capilla Real para presentar sus respetos a los Reyes Católicos (nótese la ironía), y después de convencerlo de que la instalación de bombas en el recinto no era una buena idea, estuvimos paseando por el Zacatín y comprando regalos. El domingo hubo ruta con mis padres por el Albaicín y el Sacromonte, que se saben todas las historias habidas y por haber, y nos llevaron, por ejemplo, a la casa que Boabdil le regaló a su madre (si mal no recuerdo) y pudimos entrar en el Carmen de la Victoria. También nos encontramos una cruz muy típica en una de las plazas del Albaicín, con su tablao y su agrupación flamenca cantando en directo. Vaya, que nos dejamos nada.
El domingo pasamos también por las teterías, compramos té y pastelitos árabes, y después a las cruces de Cájar (jeje).
Fiesta
Bueno, de eso no ha habido mucho, y es que la vida del turista es muy dura. Yo me quedé con un poco de ganas de quemar la ciudad, pero también entiendo que no es lo mismo cuando eres de allí que cuando estás de visita. No obstante, el sábado dio tiempo a echar unas cervezas en la Percha (y de que Santiago me contara que ya lo han destinado fijo en Granada, ¡felicidades!), de pasar por el Tornado, la Cuneta (donde me encontré a Aram, ¡OMG!), la Cuneta 2 (que es la antigua "LaLola" y que está igual que estaba), la Roka y no sé si algo más. Naturalmente, se me quedaron MILES de sitios en el tintero, pero los dejamos para la próxima vez.
Mini-vacaciones en Granada 1: el viaje de ida
El viaje de ida, duro. Salimos a las 17.30 del jueves pasado después de 9 horas de estar en la empresa y con una cantidad de trabajo nada desdeñable, por lo que no íbamos demasiado frescos. Pasar otras 10 horas sentados en un coche no es moco de pavo, por no hablar del cansancio de las pobres conductoras, pero las ganas de llegar a Granada y de pillar esos pocos días de vacaciones creo que fueron un impulso para todos. Eso sí, mi culo tardó en recuperarse de la tupetina de horas sentada; ya pensaba que iban a salirnos costras o algo así...
Llegamos a mi casa sobre las 5 y algo de la madrugada, hora española, lo cual no está nada mal teniendo en cuenta que íbamos 5 personas en un coche y con el maletero relativamente lleno. Al final fuimos en un Opel Astra ranchera (creo), que no es que tirara una barbaridad, pero nos ha llevado y nos ha traído, así que nada que objetar.
Y hay que ver la cantidad de adversativas que estoy utilizando...
jueves, 23 de abril de 2009
De voluntos va la cosa
Ahora sólo falta que para entonces no esté en el paro, jeje.
miércoles, 15 de abril de 2009
Planes (y más money)
- 17 abril: concierto de The Jills.
- 18 abril: fiesta con Vane.
- 21 abril: cena de despedida de Vane, que nos abandona definitivamente.
- 30 abril-4 mayo: a Granada con Alba, Nuria, Marta y David.
- mayo/junio (indefinido): escapa a 1) Coruña, a ver a Vane; 2) Vigo, a salir con David y sus amigos, o 3) Santiago, a ver a Laura. Tambiés es posible que caiga el festival de no sé qué, que me ha comentado Vane y que no me disgustaría nada.
- mediados/finales de junio: posible escapada a Granada, en plan familiar.
- 4 julio (creo): boda de Héctor y Maha, en Granada. Aún no sé si iré, depende de la escapada anterior.
- 11 julio: concierto de Depeche Mode en Porto (aún no tengo la entrada)
- 27 julio: examen de portugués
- 28 julio-8 agosto: vacaciones en Colonia y Frankfurt con la familia. Posible escapada de Christian y Senada a donde esté, y molaría que de Marcel y Susse también.
No quiero ni puedo hacer números de todo eso. El viaje a Granada de mayo, entre coche de alquiler, gasolina, comidas y fiestas me saldrá por unos 250 leuros. He estado mirando los billetes a Alemania y por menos de 300 y pico largos, no encuentro nada. El concierto de Depeche Mode, otros 40 euros. Si voy a la boda, viaje más regalo...y sin cobrar.
Además: pagar segundo mes de clases de portugués (200 euros aprox.), pagar los derechos a examen (ciento y algo), y si me presento algún día al teórico del coche (aún no he podido comprarme el libro), serán otros 180 euros más. Conclusión: necesito trabajar de freelance si quiero costeármelo todo. ¡Señores! Se ofrece traductora de alemán-español, con Trados y Across.
domingo, 5 de abril de 2009
Puente de mayo... ¡a Granada!
Integrantes del viaje: Nuria y Marta (conductoras), David, Alba y yo.
Medio de transporte: coche de alquiler
Salida: jueves 30 de abril, 17.30 de la tarde
Llegada a Granada: sobre las 4 de la mañana del viernes
Vuelta a Porto: posiblemente, lunes por la mañana
Ya hemos comprado las entradas de la Alhambra, creo que para el viernes por la tarde, a las 16:30. Pues eso, que va a ser una visita exprés para enseñarles a mis gallego-portugueses cómo es la ciudad de la que Marta, Eli y yo nos pasamos el día hablando. Se aceptan sugerencias :D
domingo, 22 de marzo de 2009
Y en mayo...¡a casita!
Llevábamos mucho tiempo diciendo que ese puente nos apetecía hacer algo distinto, ir a algún sitio. En principio, la idea era irnos a Lisboa, ya que en agosto nos supo a poco (y los lisboetas son un género a tener en cuenta), aunque también barajamos la posibilidad de ir a Berlín (airbelin sacó una promoción 2x1, aunque se le fue un poco la olla con el precio), Londres (un poco cara la estancia), el Algarve, etc. Finalmente un día, la pequeña Alba sugirió: "oye, ¿y si nos vamos a Granada? Que me apetece mucho ir al sur..." Pues qué quieres que te diga, ¡olé! ¡Yo encantada!
Y eso. La idea es alquilarnos un coche de jueves a domingo, salir el jueves después del trabajo y, o bien llegar a casa sobre las 4 de la mañana del viernes, o dormir por el camino y llegar más tarde. Y claro, el domingo por la mañana habría que volver.
En realidad sería muy poco tiempo, apenas un día y medio netos, pero...¡Y lo bien que nos lo íbamos a pasar!
Lamentablemente, lo que me da miedo de todo esto es que alquilar un coche es algo que se puede cancelar en el último momento, no como el avión, que si lo reservas, normalmente vas, y no sé por qué, me veo dos días antes de salir de viaje viendo cómo se raja el personal, así que por eso no quiero gritarlo demasiado fuerte.
Pero bueno, que si todo sale bien...¡nos vemos en el sur!
martes, 3 de febrero de 2009
Próxima parada...¡Berlín!
En realidad hay un motivo, y es el cumple del pequeño e indefenso Marcel, que ya no es ni tan pequeño ni tan indefenso, y es una excusa tan buena como cualquier otra para pillarse una semana de vacaciones e irse a pisar nieve a mi ciudad.
También la Ruby-Ruby de mi hermana se pasará por allí el fin de semana para darle 25 tirones de orejas al rubio alemanito, y de paso, pasear por Unter den Linden, volver a hacer miles de fotos en el muro, hacer compras en el Flohmark de Mauerpark, echar un vistazo a la Humboldt, tomar un café o unas cervezas en el Zapata (y ver si sigue el camarero chileno taaaaan guapo que había antes), pasar por el X-Terrain, tomar un Late Macciato en la cafetería de la esquina de la calle de la Mensa, ir a comer a Warschauer, hacer más fotos por el barrio turco, ir al Fritz (esta vez no os escapáis, mamones), conocer a la novia de René (ejem), darle un abrazo inmenso a Evgeny, practicar con Rodrigo mi portugués, echarme unos pitis con Christoph, hacer la ruta de los búnkers, volver al Pergamon, visitar el mercadillo de los sábados por la mañana de la isla de los museos, y miiiiiil cosas más.
No, no tengo nostalgia, qué va.
Pues eso, que del 12 al 18 de febrero...Alemanita vuelve a sus "casi" orígenes. ¿Nos vemos allí?
jueves, 14 de agosto de 2008
De puente por Portugal
¿Novedades? Muchas. Estuvieron mis papis aquí el finde pasado y me amueblaron la habitación, y no veas el loft que me he montado...Prometo poner fotos algún día. También se supone que me van a subir el sueldo y a pagar las horas extra, pero como dicen los gallegos de las "meigas", "haberlas, haylas".
¿Proyectos? Además de unas cosillas que quiero hacer en casa, poner Internet, etc, tengo también un viajecillo a la Coruña pendiente y otro a Munich para la Oktoberfest, así que debería empezar a ahorrar ya.
En fin, que dentro de poco espero poder andar más a menudo por estos ciber-lugares para ir contándoos las aventuras de la dulce y pizpireta Alemanita en Portugal.
Beijinhos!