miércoles, 13 de octubre de 2010

La rotura de la burbuja

Cuando tras muchos esfuerzos consigues superar y normalizar situaciones para después darte cuenta de que las otras partes no han avanzado mucho en su camino, no puedes evitar preguntarte: "Y entonces, todo esto, ¿para qué?".

Pues eso. Que yo sola no puedo hacerlo, básicamente porque no funciona.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Matando gatitos

Palabras que NO se escriben así:

- incluído
- trombósis
- Asímismo
- erucción
- p.Ej.
- flexion
- ésto
- astralgia

Seguiremos informando.

jueves, 23 de septiembre de 2010

La luz al final del tunel

Pues sí, ya casi puedo decir que me veo empezando el año en un pisito (MI pisito) en la capital, con MIS cosas, MI intimidad y, sobre todo, MIS reglas.

Todavía no quiero lanzar las campanas al vuelo (o como se diga), porque octubre va a ser un mes duro: darme de alta como autónoma en España, pagar la cuota, pagar todo lo que debo (para lo que espero que mis queridos clientes me paguen de una vez), pagarle a Nuria la entrada de U2, el viaje a Portugal, etc. Pero noviembre ya será diferente. Con lo que he estado facturando hasta ahora, si me lo empiezan a pagar ya, voy a poder permitirme el lujo de AHORRAR para la fianza del que aún no sabe que será mi piso, para las cuotas venideras, etc.

Sólo espero que no decaiga el ritmo laboral de estos meses, que me lleguen nuevos y mejores clientes y que no me surja ningún contratiempo grave.

Ya os iré contando.

El miedo al otro

No deja de parecerme curioso que cuando un amigo (masculino) te propone un plan que sabes que va a acabar en sexo y lo aceptas, todo sea perfecto, estupendo y libre de compromisos, pero cuando lo propones tú, de repente les cambia la cara, te miran raro y te contestan con evasivas.

En serio, chicos, superad vuestro puto miedo a que cualquier tía que os proponga algo quiera después matrimonio. Esto ya es insostenible, y además, me destroza el ego.

Gracias.

martes, 21 de septiembre de 2010

De la confanza y otras armas de doble filo

Según la RAE, algunos de los significados de la palabra "confianza" son:

confianza
.

(De confiar).

1. f. Esperanza firme que se tiene de alguien o algo.

2. f. Seguridad que alguien tiene en sí mismo.

3. f. Presunción y vana opinión de sí mismo.

4. f. Ánimo, aliento, vigor para obrar.

5. f. familiaridad (en el trato).

6. f. Familiaridad o libertad excesiva. U. m. en pl.


La verdad, no sé a vosotros, pero a mí me resulta un término completamente ambiguo. ¿Cómo puede ser a la vez una "esperanza firme que se tiene de alguien o algo" y una "familiaridad o libertad excesiva"? Entendedme, sé cómo, pero no deja de parecerme curioso. En lenguaje llano, entendemos estas dos definiciones (aplicadas a relaciones personales) como la seguridad que depositamos en una persona y que nos lleva a estar seguros que de podemos hacerla partícipe de nuestras alegrías y penas más personales (vale, igual no es muy llano, pero es difícil encontrar sinónimos), aportando también un grado de familiaridad que se supone no tenemos con otra gente. Hasta ahí, creo que bien. Pero yo me pregunto, ¿en qué momento deja de ser confianza para ser abuso?

En los últimos años vengo observando la forma en que la gente aplica su confianza conmigo, y la verdad es que me he encontrado de todo. Desde amigos que se desahogan sabiendo que pueden contar con tu discreción a otros que la emplean para, por ejemplo, desnudarse y sentirse cómodos y poder actuar como si estuvieran solos en su casa. A mí me parece todo estupendo, y desde luego si algo me molesta sobremanera pues voy y lo digo; sin embargo, también me he visto en situaciones en las que la gente se basa en una confianza que puede o no existir para lanzar ideas sin tener en cuenta la repercusión que puedan tener en ti. Vamos, la típica frase de "pero hay confianza, ¿eh?".

En fin, sé que no estoy siendo muy clara, pero es que tampoco quiero que se den falsas alusiones (vamos, que no quiero que nadie se sienta ofendido). Esto lo cuento simplemente como algo curioso. Yo, por mi parte, hace mucho que dejé lo de la confianza ciega en la gente. Es una mierda, pero es cierto: no confío en nadie al 100%. No es una cuestión de que alguien haya traicionado mi confianza (a todos nos ha pasado más de una vez); es simplemente que pienso que nadie está preparado para saberlo absolutamente todo de una persona, y que hay cosas que, por mucho que confíes en alguien, no debes compartir. Las palabras, como la confianza, también son un arma de doble filo.

domingo, 19 de septiembre de 2010

El post del domingo

Me encantaría poder escribir un post interesante, pero es que últimamente sólo me apetece quejarme, y como las cosas que más me preocupan son aquellas de las que me niego a hablar con nadie, el resultado es esto, una mierda.

Feliz domingo.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Morcheeba - Otherwise

La canción y el vídeo de la noche. Disfrutad.



They wanted me here
Just to show you my face
But when it comes to the crunch
I just hide in disgrace
You're calling me mad
But i know you're the same
Cause you got to be seen to be playing the game
Yes we got to be seen to be playing, the game

It ain't gonna hurt now
If you open up your eyes
You're making it worse now
Everytime you criticise
I'm under your curse now
But I call it compromise
I thought that you were wise
But you were otherwise

A specimen like you
I would love to obtain
I asked a tedious guy if he'd tell me your name
I'd love to impress you
With a back summersault
I wanna take up your love
But it's locked in a vault
I wanna take up your love
But it's locked in a vault

It ain't gonna hurt now
If you open up your eyes
You're making it worse now
Everytime you criticise
I'm under your curse now
But I call it compromise
I thought that you were wise
But you were otherwise

When i open my mouth
thoughts are brutally honest
And i can't expect that kind of love from you
When you open your mouth
Your teeth are beautifully polished
And i can't extract the pain you're going through
No i can't explain
The pain you're going through

It ain't gonna hurt now
If you open up your eyes
You're making it worse now
Everytime you womanise
I'm under your curse now
But I call it compromise
I'm under your curse

It ain't gonna hurt now
If you open up your eyes
You're making it worse now
Everytime you criticise
I'm under your curse now
But I call it compromise
I thought that you were wise
But you were otherwise

Reaching the limit

Acabo de vivir un momento tan "teenager film"...

Mi padre (que se supone que estaba trabajando y que hasta las 3 y pico de la tarde no llega), acaba de irrumpir en mi cuarto, mirando a todos lados, para decirme: "¿qué haces?". Quería sorprenderme haciendo vete-tú-a-saber-qué, porque cuando me quedo en casa por las mañanas hago de todo menos trabajar. No tengo muy claro lo que piensa sobre cómo invierto el tiempo, pero seguro que en su cabeza mi habitación es un picadero donde me despierto a las 1 de la tarde y todos los días traigo a 3 maromos. Es increíble...

En fin... A ver si tengo suerte y la empresita ésta que se ha puesto en contacto conmigo me contrata en plantilla. Un sueldo fijo es justo lo que necesito para irme de casa YA. Es lo mejor y más necesario para todos, antes de que alcancemos límites que no nos gusten.

martes, 14 de septiembre de 2010

Un final y un principio

Para quienes no lo sepan, a finales de este mes me marcho unos días a Portugal. La idea era pasar unos días con Nuria, ver su nueva casita de Braga, conocer a sus nuevos amigos, ir a un concierto de U2, ver a algunos antiguos compañeros de trabajo, reconciliarme un poquito con Oporto y, ya que estoy, darme de baja como autónoma portuguesa.

Sí amigos: a partir de octubre espero poder darme de alta aquí en España y empezar a pagar un ojo de la cara para, dentro de 35 o 40 años, poder recibir una pensión de mierda. Pero bueno, no mezclemos temas.

El caso es que sí, que aquí hay que lanzarse, y como el que no arriesga no gana y buena sombra le cobija, todo esto forma parte de mi plan de lanzarme a la independencia a principios de año. ¿Verdad que suena bien? Aunque, sinceramente, estoy acojonada. Intento parecer muy segura de lo que digo, convencerme a mí misma y a los demás de que sí, de que ya llegó el momento, pero en realidad lo sigo viendo crudísimo. La verdad es que me voy a lanzar sin una mínima red de seguridad debajo, y la jugada puede salirme muy mal. Aunque es cierto que no paro de trabajar, los clientes fluctúan de una forma que no me gusta. Es cierto que llevo un par de meses copada por una única agencia, pero tampoco es que últimamente me lleguen muchas otras ofertas. Y ese es mi miedo: lanzarme dependiendo casi exclusivamente de un cliente y que, por azares del destino, deje de enviarme trabajo y no pueda mantenerme fuera de casa. Y sí, siempre se puede trabajar en otra cosa, pero ¡leches!, que no quiero poner copas.

En fin, supongo que ningún comienzo es sencillo y que todo el mundo ha pasado penurias en algún momento de su vida, pero es que veo el mercado y el mundo que me rodea (no sólo en lo que a la traducción se refiere) y no me parece nada halagüeño. Es más; cada día veo más probable que mucha gente de mi generación sea incapaz de independizarse completamente en algún momento, y que lo de compartir piso hasta los 80 años sea la nueva forma de vida.

Vale, no me pondré tan melodramática, pero el hecho es que llevo casi un año de autónoma y viviendo en casa de mis padres y no veo que haya mucha gente en mejor situación que yo.

Real life sucks.

Berenjena 1- 0 Alemanita

De esto que tienes la sensación (y la certeza, aunque no lo quieras ver) de que la estás cagando, de que esto no va a traer nada bueno (o no todo lo bueno que te gustaría), y de que por alguna razón tampoco puedes aclararlo como te gustaría.

Si es que esto me pasa por meterme en estos berenjenales...

lunes, 13 de septiembre de 2010

Hipercontrol

No falla.

Es entrar a la cocina a la mayor nimiedad y ya tengo detrás a mi "controlador" personal: "¿Vas a comer? ¿Qué vas a comer? ¿Te vas a hacer un té? ¿Y de qué? ¿Y vas a cenar? ¿Y qué te vas a hacer? ¿Eso le vas a poner?" Así no se puede descansar ni 5 minutos de ordenador...

Esto es EL HORROR.

martes, 7 de septiembre de 2010

El tito MC

La canción ya la conocía, pero no me había parado a ver el vídeo entero. Sin palabras...

El señor de los anillos, narrado por Twitter

Es de lo mejor que he visto nunca, no se deja detalle: foursquare, twitpic, #yoconfieso, RT, FF, #threewordsbeforesex... Los que tengáis cuenta en Twitter sabéis a lo que me refiero. Simplemente, EPIC WIN :)



Podéis ver el original en Humor por horas.


domingo, 15 de agosto de 2010

Momento álgido

Será por los remanentes etílicos de mi organismo, pero hoy siento que puedo comerme el mundo, y me encanta.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Una de imágenes





Preciosas :)

¿Adiós al romanticismo?

El fin de semana pasado, mientras disfrutábamos de una estupenda tarde/noche de playa entre amigos, salió el tema del romanticismo, y uno de mis chicos decía que, en su opinión, las mujeres son cada vez menos románticas que los hombres. Quiero pensar que su opinión estaba condicionada por la cantidad de barbaridades que habían salido antes por mi boca, por las sesiones previas de eructos y el relato de nuestras intimidades, pero aún así no pude evitar quedarme con el comentario. ¿Será cierto? El romanticismo masculino nunca estuvo muy extendido, pero, ¿se está perdiendo también el femenino?

Yo creo que el romanticismo es como la energía: ni se crea ni se destruye; simplemente se transforma. En la primera etapa de mi adolescencia viví una relación de lo más romántica: lectura de poesía, canciones dedicadas, regalos, paseos, cartas y demás. Fue precioso, y es uno de los motivos por los que guardo tan buen recuerdo de este chico, pero soy totalmente consciente de que hoy por hoy ningún hombre va a llegar a leerme los sonetos del amor oscuro de Lorca ni va a dedicarme "Grita", de Jarabe de Palo. De hecho, tendré suerte si el chico lleva condones encima e insiste en usarlos. Y tal vez suene feo pero, hoy por hoy, considero romántico quedarte más de 5 minutos abrazado o abrazada a alguien después de practicar el sexo.

Sigo considerándome una persona ñoña y romanticona en todo el ámbito de la palabra: siempre me encantarán las flores, las sorpresas, los paseos abrazados, compartir libros, dedicar canciones y todas las niñerías que se os ocurran, pero me temo que hace ya mucho tiempo que dejé de encontrar gente con quien poder ponerlo en práctica. Ahora todo es más rápido, tiende más al desfogue, y nadie quiere pararse ya a disfrutar de un beso o una caricia por temor a que la otra persona piense que "te estás pillando". Creo que estoy mezclando temas.

En fin, quién sabe... Quizá todo dependa de la persona, como siempre, pero es que esa frase está ya tan trillada que hasta chirría pronunciarla...

sábado, 7 de agosto de 2010

Esas grandes noches de fiesta...

...que empiezan con un par de tímidos tintos de verano para intentar recomponer el orgullo perdido...
...que siguen con otro par de tintos de verano ya no tan tímidos...
...que son acompañados por unas cervezas y un billar en buena compañía...
...que van seguidas de otras cervezas, sin billar, pero con la misma buena compañía...
...que crees que acaban cuando te has tomado la copa de cierre del pub...
...que en realidad no acaban porque acabas en casa del camarero con toda la peña bebiendo ron hasta el amanecer...
...que te ofrecen la oportunidad de dormir con 3 chicos o acostarte con uno...
...que terminan contigo sola en la cama demasiado enchochada como para pensar en sexo...

...Esas noches en las que descubres a padres que se meten farlopa mientras se preguntan si sus hijos harán lo miso...
...Noches en las que no entiendes por qué unas personas son incapaces de superar unas circunstancias y a otras no hay forma de ponerlas en las mismas...
...Noches en las que hablas con gente que tiene la capacidad de alegrarte la vida aunque estén a 300 km de distancia...
...Noches en las que descubres que hay personas muy oscuras que no saben distinguir el pendoneo del hacer daño a la gente...
...Noches en las que miras a tu alrededor y te das cuenta de que, en realidad, el mundo está a tus pies...

En fin, esas noches, nuestras noches, que no dejan de ser una noche más.

jueves, 5 de agosto de 2010

El peso de la edad

Para los que no lo sepáis, hace una semana cumplí los 27. Qué edad tan bonita, blablabla, ya casi en los 30, blablabla. Que sí. Pues llevo una semana diciendo que si no me ha sentado muy bien, que si me siento mayor y que si voy a empezar a quitarme años, y todo el mundo se ríe y te dice "baaah, qué tonta, si estás muy bien". Bien, pues anoche me llevé el primer jarro de agua fría de mi vida con este tema.

Estábamos en nuestro bar de siempre, poniéndonos ciegos a base de alcohol para no perder la costumbre, cuando apareció un moreno lindísimo al que ya tenía fichado de antes. Nos pasamos la noche de miraditas, sonrisas y demás, en plan ligoteo sutil, hasta que una de las veces que fui al baño me lo encontré en la puerta. Me paró y empezamos a hablar, y yo nerviosísima porque al otro lado estaban mis amigos y un muchacho que me hace gracia últimamente. Bueno, pues eso, que yo nerviosa, él nervioso, mis amigos que no paraban de entrar, unos al baño y otros a buscarme... Difíciles circunstancias para mantener una conversación. Y de repente, como la cosa más normal del mundo, me pregunta: "¿Y cuántos años tienes"?

En mi cerebro se disparó una alarma. En los escasos instantes que tardé en responderle se me pasaron por la cabeza mil ideas: que si me quito años, que si jugamos a que lo adivine y me quedo con la segunda opción, que si se lo digo, que si no... Al final opté por ser normal y decirle la verdad: "Pues cumplí los 27 la semana pasada". De repente me mira a los ojos y me suelta: "Ah, pues eres algo mayor que yo, ¿no? Es que acabo de cumplir los 25".

Me dieron ganas de matarlo. La poca labia que tenía se me fue. El chaval se dio cuenta e intentó arreglarlo. Básicamente quería que nos liáramos allí, pero no estaba dispuesta a ser la comidilla de la noche (aunque luego lo fui por otros motivos). Nos dimos los teléfonos, nos besamos y salí corriendo.

Queridos hombres del mundo: si una noche salís con la intención de ligaros a una chica, le preguntáis la edad y es mayor que vosotros, NO REACCIONÉIS ASÍ. Poneos más años, quitároslos, haced lo que queráis, pero no soltéis esas frases, por favor.

Y si esto es así a los 27, ¿cómo será a los 30?

Se dejaba llevar

De esto que la cagas un montón y sólo quieres un oscuro agujero en el que esconderte durante el resto de tu vida y de repente te dan la mano y tú no entiendes nada.

Era más fácil cuando me dejaba llevar.

martes, 3 de agosto de 2010

La caja de Pandora

Y de repente, ¡pum!, ahí está.

He abierto la caja de Pandora.

Ben Folds - Bitches ain't shit

Para hacer honor al título de mi blog, os dejo una canción que ha aparecido esta mañana en mi Spotify y que no he sabido muy bien cómo definir...



"Bitches Ain't Shit"

Bitches ain't shit, bitches ain't shit
Bitches ain't shit but hoes and tricks
Lick on these nuts and suck the dick
Lets get the fuck out after you're done
And I hops in my ride to make a quick run...
I used to know a bitch named Eric Wright
We used to roll around and fuck the hoes at night
Tighter than a mutharfuckin' gangsta beats
And we was ballin' on the muthafuckin' Compton streets

Peep that shit, got deep and it was on
Number one song after number one song
Long as my muthafuckin' pockets was fat
I didn't give a fuck where the bitch was at
But she was hangin' with a white bitch doin' the shit she do
Suckin' on his dick just to get a buck or two
And the ends that she got meant nothin'
Now she's suing cuz the shit she be doin' ain't shit

Bitches can't hang with the streets
She found herself short
Now she's takin' me to court
That's some real conversation for your ass

I once had a bitch named Mandy May
Used to be up in them guts like everyday
The pussy was the bomb, had a nigga on sprung
I was in love like a muthafucka lickin' the protung
The homies used to tell me that she wasn't no good
But I'm the maniac in black, Mr. Snoop Eastwood
So I figure niggas wouldn't trip with mine
Guess what? Got gaffled by one time

I'm back in the muthafuckin' county jail
Six months on my chest, now it's time to bail
I get's released on a hot sunny day
My nigga D.O.C. and my homey Dr Dre
Scooped in a coupe, Snoop we got the news
Your girl was trickin' while you was draped in your county blues
I ain't been out a second
Now I already gotta do
Some muthafuckin chin checkin

Move up the block as we groove down the block
See my girl's house, Dre, pass the glock
Kick in the door, I look on the floor
It's my little cousin Daz and he's fuckin' my hoe
I uncocked my shit...
I'm heart-broke but I'm still locked
Man, fuck that bitch!
...3,...4,...

Bitches ain't shit but hoes and tricks
Lick on these nuts and suck the dick
Gets the fuck out after you're done
And I hops in my ride to make a quick run...
I used to know a bitch named Eric Wright
We used to roll around and fuck the hoes at night
Tighter than a mutharfuckin' gangsta beats
And we was ballin' on the muthafuckin' Compton streets

Peep that shit got deep and it was on
Number one song after number one song
Long as my muthafuckin' pockets was fat
I didn't give a fuck where the bitch was at
But she was hangin' with a white bitch doin' the shit she do
Suckin' on his dick just to get a buck or two
And the ends that she got meant nothin'
Now she's suing cuz the shit she be doin' ain't shit

Bitches can't hang with the streets
She found herself short
So now she's takin' me to court
That's some real conversation for your ass
Bitches can't hang with the streets
Bitches can't hang with the streets
Bitches can't hang with the streets
Bitches can't hang with the streets

miércoles, 21 de julio de 2010

Undershakers - Mírate

Mi Spotify es una mina de recuerdos... Hoy me saltado una canción que fue banda sonora de 2ª de BUP, cuando empecé a salir por Granada (recién llegadita de Cádiz) con algunas amigas de clase. Por aquella época descubríamos el Peatón, el Ruido Rosa, el Planta Baja... Grandes momentos.

Aquí os dejo el enlace a Spotify (se escucha mejor) y el vídeo.

(Minuto 4:55)


Mírate bien,
mírate bien podrías desaparecer
Mírate bien,
mírate bien podrías desaparecer
y vuelve a suceder te escapas de mi lado
no puedo comprender
te busco sin saber por qué

Mírate bien, mírate bien podrías desaparecer
Mírate bien,
mírate bien podrías desaparecer
Mírate bien, mírate bien podrías desaparecer
Mírate bien,
mírate bien podrías desaparecer


Sin una explicación
sólo un papel pintado
que esconde en un borrón
que te has equivocado
como tantas otras veces
como tantas otras veces

Mírate bien, mírate bien podrías desaparecer
Mírate bien,
mírate bien podrías desaparecer
Y vuelve a suceder
te escapas de mi lado
no puedo comprender
te busco sin saber por qué
como tantas otras veces

Podrías desaparecer
Podrías desaparecer...
Cómo tantas otras veces
Cómo tantas otras veces

Validation

A veces vas por Internet consultando este sitio o aquel para un trabajo y de repente das con una pequeña joya...

"Validation" es un corto de 16 minutos protagonizado por TJ Thyne (el actor obsesionado con las conspiraciones en "Bones") sobre el optimismo y la necesidad de reconocimiento. Es súper lindo. Os dejo la versión completa en inglés para los que quieran verlo así y la versión subtitulada en español, para los que prefieran subtítulos.

Completo sin subtítulos



Parte 1 con subtítulos



Parte 2 con subtítulos

martes, 20 de julio de 2010

Windows Vs. todo lo demás

No quiero herir la sensibilidad de nadie, de verdad que no, pero con este post necesito que entendáis que a algunas personas nos gusta trabajar con Windows, y no creo que sea algo tan malo. Yo entiendo que hoy por hoy sea mucho más guay tener un Mac o usar Linux, pero seamos sinceros, ni el primero está al alcance económico (y utilizable) de cualquiera, ni Linux es la panacea ni un sistema operativo fácil de usar.

Como traductora que utiliza múltiples herramientas software (programas, diccionarios, aplicaciones), en mi día a día tengo que resolver miles de problemas con Windows. Sí, es cierto. Pero no quiero ni pensar en las comeduras de cabeza que tendría que pasar si trabajase en Linux. Venga, seamos sinceros... ¿Cuántos problemas de compatibilidad se os presentan a los usuarios de otros sistemas operativos? Y sed sinceros, porque no me creo que la respuesta sea "ninguno". Y sí, claro que muchos de ellos tienen solución, pero estaréis conmigo en que la mayor parte de foros, tutoriales y ayudas en línea de Windows están diseñadas para usuarios normales, mientras que las de Linux están en inglés y en una jerga incomprensible para quien no tiene una idea relativamente avanzada de informática.

Con esto no quiero decir que un sistema operativo sea mejor que otro: todo depende del uso que se le dé. Así que por favor, dejad de torturarme cada vez que hablo de un problema de compatibilidad o un error en Word, Windows o demás. Si supierais la cantidad de problemas peticiones de ayuda que aparecen al cabo de día en Twitter relacionados con Mac y Linux... ¡Y nadie se queja! Pues me parece muy injusto. Y sigo diciendo y mantendré hasta la muerte que Windows puede ser más o menos fácil, más o menos caro, más o menos cerrado o más o menos monopolizador, pero oye, muchísima de la gente que ahora echa pestes de él aprendió a manejar un ordenador utilizándolo, y de no haber sido por ello, seguiríamos introduciendo comandos tipo "dir" en MS-DOS.

En fin, que cada uno es libre de utilizar lo que quiera, y que si hay tanta variedad en el mercado es simplemente porque cada usuario tiene unas necesidades distintas. Y, la verdad, no creo que eso sea motivo de vergüenza.

sábado, 3 de julio de 2010

Spandau Ballet - Gold

Después de una larga conversación anoche vía MSN con cierta personilla a la que adoro, esta mañana, al escuchar esta canción, no he podido evitar pensar en ella. ¡Fuerza, pequeña! Y no te olvides de lo mucho, muchísimo, que vales.



Thank you for coming home
I'm sorry that the chairs are all worn

I left them here I could have sworn

these are my salad days

slowly being eaten away

just another play for today

oh but I'm proud of you, but I'm proud of you

there's nothing left to make me feel small

luck has left me standing so tall


gold
always believe in your soul

you've got the power to know

you're indestructible

always believe in, because you are


gold
glad that you're bound to return

there's something I could have learned

you're indestructible, always believe in


after the rush has gone
I hope you find a little more time

remember we were partners in crime

it's only two years ago
the man with the suit and the pace
you know that he was there on the case
now he's in love with you, he's in love with you
love is like a high prison wall
but you could leave me standing so tall


gold
always believe in your soul
you've got the power to know

you're indestructible
always believe in, because you are

gold
glad that you're bound to return
there's something I could have learned
you're indestructible, always believe in

(musical interlude)

for love is like a high prison wall
and you could leave me standing so tall

Gold
always believe in your soul
you've got the power to know
you're indestructible
always believe in, because you are


gold
Glad that you're bound to return
There's something I could've learned
you're indestructible
always believe in

Aventura nocturna

Estupendo relato de Juan José Millás publicado hoy en El País. Os aseguro que me he agobiado leyéndolo.

"Me desperté a las cuatro de la mañana con la obsesión de que si no me cortaba en ese mismo instante las uñas de los pies sucedería una catástrofe. No tenía ni idea de qué tipo de catástrofe ni su relación con mi aseo personal, pero la evidencia de que no había otra salida me arrancó de la cama, desde donde me dirigí a tientas al cuarto de baño que, increíblemente, no se encontraba en su sitio.

Abrí más los ojos y advertí, a la luz que entraba por la ventana, que tampoco aquélla era mi habitación ni, la mujer que dormía en la cama, mi esposa. Angustiado por este desorden, abandoné sigilosamente el dormitorio y salí al pasillo, que resultó no ser tampoco el pasillo de mi casa. Me quedé paralizado, sin saber qué hacer, pues no era cuestión de irme a la calle en pijama.

En esto, se abrió la puerta de una de las habitaciones y salió de ella un joven en calzoncillos y camiseta, con cara de espanto. ¡Tú no eres mi hijo!, dije. ¡Ni usted mi padre!, dijo él. Le rogué entonces que se asomara sin hacer ruido al dormitorio del fondo, para comprobar si la mujer que dormía allí era su madre. Volvió demudado, asegurando que no la conocía de nada. Ante el desconcierto del muchacho, que temblaba de pánico, decidí tomar el mando de la situación. Le recomendé entonces que volviera a la cama e intentara dormir como si se encontrara en la suya. Lo más probable, dije, es que al amanecer todo haya vuelto a la normalidad. El joven regresó apesadumbrado a la habitación y yo al dormitorio, donde me acosté junto a la desconocida procurando no rozarla siquiera. Al rato, mientras le daba vueltas al suceso, el más extraño de mi vida, me quedé dormido. Cuando sonó el despertador, mi casa era otra vez mi casa, mi esposa era mi esposa y, mi hijo, mi hijo. También yo era yo, o eso me pareció. De todos modos, me corté las uñas de los pies."

martes, 29 de junio de 2010

Los números uno

Los chicos de Information is beautiful han creado un estupendo mapa mundial donde, a partir de estos datos han establecido qué país es el número uno en qué.

Destacar que España es número 1 en robos, EE. UU. en asesinos en serie, Costa Rica en felicidad y Djibouti (o Yibuti, como dice el Panhispánico de dudas) en mujeres circuncidadas. Si queréis leer el post original, está aquí.

El por qué de los precios

Todavía me sorprende que haya "ciertas" personas que no entiendan que no quiera trabajar con ellos. Es muy simple:

Cliente 1:
Me ofrece 0,04 €/palabra no match (las demás no me las paga), un texto horrible sin pies ni cabeza, un plazo irrisorio y un programa infernal. Tiempo de trabajo estimado: 3 días a una media de 14 horas de trabajo al día. Resultado: una cantidad mínima de dinero por pasar 3 días pegada a una silla sin apenas ver la luz del sol, dolor de ojos, dolor de espalda, pies hinchados y 2 kilos más.

Cliente 2:
Me ofrece 0,11 €/palabra (y me las paga todas). El texto es parte de una guía turística sobre una ciudad que me encanta y que ya he visitado varias veces (vale, esto da igual porque no puedes decidir cuáles van a ser los temas de traducción de tus proyectos), me ofrece un plazo estupendo para traducir, revisar, reposar y volver a revisar, me ofrece un pago rapidísimo y además es encantador. La cantidad de palabras es la relativamente normal/baja. Con este trabajo gano 3 veces más en un día que en los 3 días del otro juntos, en todos los sentidos.

¿Cuál es el problema? Que siempre va a haber gente que acepte el trabajo y las condiciones del cliente 1, así que cuando intentas explicar que no se puede hacer bien un trabajo en esas condiciones, y que si vas a tener que dedicar todo ese esfuerzo también es necesario pagarlo, se ríen.

Afortunadamente todavía existen clientes del tipo 2 (pocos, muy pocos), que prefieren pagar un poco más y asegurarse así de que hagas el trabajo correctamente, con ganas, tiempo y dedicación. Yo, por mi parte, seguiré en mis trece intentado poner mi granito de arena para que se acabe esta explotación económica de los traductores autónomos.

lunes, 28 de junio de 2010

Don't Free-Lance

Alex Noriega es un ilustrador barcelonés con un blog muy entretenido aquí. Suyas son las dos viñetas que os dejo a continuación, dedicadas a mis queridos autónomos.




Visto en el Twitter de @Marveler

sábado, 26 de junio de 2010

Y vosotros, ¿qué?

Vosotros, sí, sí, vosotros, los que estáis sentados ahora mismo tras vuestros ordenadores leyendo estas líneas. Vosotros, ¿quiénes sois? Quiero decir, que además de unos pocos burtitos que sí sé que a veces se pasan por aquí, del resto no sé nada. Y que digo yo que ya está bien de que esto sea tan unidireccional, ¿no? Contadme cosas del tipo quiénes sois, dónde vivís, qué hacéis allí... O simplemente decid "hola". No sé, dadme una señal :)

Que a veces es aburrido hablar sola.

jueves, 24 de junio de 2010

Sexo en Nueva York

Es cierto, lo reconozco: me he enganchado a la serie. Sí, es frívola y no aporta nada más allá de imágenes de vestidos y zapatos divinos, pero... ¡es que son TAAAN divinos!

El caso es que ayer confesé mi adicción a un amigo y éste me dijo que, tal y como se hablaba de los tíos y de la cantidad de polvos diferentes que aparecían, si esa serie fuera de tíos la polémica habría sido brutal. No supe muy bien cómo contestarle y medio me callé.

Hoy he visto otro capítulo pensando en si realmente se habla de los hombres como objeto en la serie, y la verdad, creo que no demasiado. Quiero decir, en todas las series y películas actuales es normal que haya situaciones en las que uno u otra hable de una persona del sexo opuesto como un "objeto". Por supuesto, en "Sexo en Nueva York" también pasa. Pero también creo que, a pesar de que se hable constantemente de sexo, hombres, relaciones, etc., no se hace en un sentido despreciativo ni soez, o al menos no como tónica general. Sigo pensando que es una serie para mujeres, y que al margen de la mayor o menor divinidad de los personajes, muchos de los temas que tratan son los que más veces aparecen en las conversaciones femeninas, o al menos en las mías: soltería vs. pareja, sexo vs. amor, compromiso vs. libertad, los problemas de la edad, la mujer y el mercado laboral, el éxito y el sexo, los complejos, los miedos y frustraciones... Y, sobre todo, muchos de los tipos de hombres que te puedes encontrar por ahí. Llamadme pava, pero en más de un capítulo he visto reflejadas experiencias propias con tanta claridad que asusta, aunque supongo que ese es el fin de la serie. Y por no hablar del tema "cosas raras que te pueden pasar en una relación sexual"...

En fin, que para gustos, colores, y que aunque se pasen el tiempo acostándose con 20 distintos en cada capítulo eso no implica que les salga siempre todo bien. Como la vida misma, vaya.

El egoísmo de la velocidad II

Y anoche hice terapia.

A la luz del día pienso que debería haberme callado y dejado esas cosas donde estaban, que a nadie le importan ni aportan nada.

Pero la verdad, y después de tantos años, creo que ya es hora de que se sepan ciertas cosas.

Para eso están los amigos, ¿no?

miércoles, 23 de junio de 2010

Conxuro

Hoy es San Juan.


Mouchos, coruxas, sapos e bruxas.

Demos, trasnos e dianhos, espritos das nevoadas veigas.

Corvos, pintigas e meigas, feitizos das mencinheiras.

Pobres canhotas furadas, fogar dos vermes e alimanhas.

Lume das Santas Companhas, mal de ollo, negros meigallos,
cheiro dos mortos, tronos e raios.

Oubeo do can, pregon da morte,
foucinho do satiro e pe do coello.

Pecadora lingua da mala muller casada cun home vello.

Averno de Satan e Belcebu, lume dos cadavres ardentes,
corpos mutilados dos indecentes, peidos dos infernales cus,
muxido da mar embravescida.

Barriga inutil da muller solteira,
falar dos gatos que andan a xaneira,
guedella porra da cabra mal parida.

Con este fol levantarei as chamas
deste lume que asemella ao do inferno,
e fuxiran as bruxas acabalo das sas escobas,
indose bañar na praia das areas gordas.

¡Oide, oide! os ruxidos que dan as que non poden deixar de queimarse no agoardente,
quedando asi purificadas.

E cando este brebaxe baixe polas nosas gorxas,
quedaremos libres dos males da nosa ialma
e de todo embruxamento.

Forzas do ar, terra, mar e lume,
a vos fago esta chamada:
si e verdade que tendes mais poder que a humana xente,
eiqui e agora, facede cos espritos dos amigos que estan fora,
participen con nos desta queimada.

martes, 22 de junio de 2010

El egoísmo de la velocidad

Somos tan complicados...

La verdad es que cuanto más conozco a la gente y a mí misma, más segura estoy de que no nos matamos los unos a los otros (todavía más) por meras convenciones sociales (bueno, y por no ir a la cárcel, desde luego). Con lo sencillo que sería ser sinceros los unos con los otros, aunque doliera, y evitarnos así todo lo que viene después... Pero bueno, que esto no lo digo por nada en especial; no quiero matar a nadie, no tengo ningún problema serio con (casi) nadie y estoy relativamente contenta con mi vida.

El caso es que hoy no he podido evitar pensar en lo mucho que hablo y lo poco que digo. Por decirlo de una forma resumida, vaya. Hay mil cosas que me corroen por dentro y que me encantaría poder gritar, pedir consejo y desahogarme, pero no me resulta nada fácil. Y repito, no será porque no hablo. Supongo que me he acostumbrado a pensar que en realidad son tonterías que no le interesan a nadie excepto a mí (como en realidad son), y que tener que explicarlo todo desde un principio y bien sería demasiado complicado, así que con un par de frases esquivo el tema y vuelvo al modo pasivo. Supongo que si viviera en EE. UU. y tuviera pasta sería adicta a los psicoanalistas, pero por suerte o por desgracia no tengo un duro, así que eso que me ahorro.

Pienso que, cada vez más, vivimos en un mundo que va demasiado rápido. Todos los días pasan mil cosas en el trabajo, con tu pareja, con tu familia, con el mundo, contigo, y cuando quieres pararte a analizar alguna te das cuenta de que eso que tanto te ha preocupado hoy mañana no será nada comparado con otra cosa. Y así continuamente. Y me pregunto, ¿hasta dónde podremos soportarlo? Por supuesto que todos nos adaptamos rápidamente a todo, pero, ¿es eso sano? ¿Contamos realmente con gente con la que poder "desperdiciar" nuestro precioso tiempo para pararnos a compartir nimiedades? Y todavía más importante: ¿estamos seguros de que son nimiedades?

No sé, tal vez simplemente sea que soy una quejica camino de la bipolaridad (otro día hablamos de eso) y que veo problemas allí donde realmente no los hay. Pero el caso es que a veces no puedo evitar pensar que no, que tengo razón, que nos hemos convertido en unos egoístas que no ven más allá de su propia nariz y que no nos preocupa nada que no seamos nosotros.

En fin. Que echaba de menos hablar mínimamente de mí con alguien. Así, tal cual. De MÍ.

lunes, 21 de junio de 2010

Los diputados españoles podrán escoger entre iPhone 4 o Blackberry

Artículo publicado por El País en su edición digital de hoy lunes 21 de junio de 2010.

"El Congreso negocia con Movistar la sustitución de las agendas electrónicas.

TOMÀS DELCLÓS
- Barcelona - 21/06/2010

El Congreso de los Diputados planea dejar escoger a sus 350 diputados entre un iPhone 4 y un teléfono Blackberry. Según ha explicado una portavoz de la Cámara a este diario, el Congreso está renegociando el contrato del servicio de telefonía con Movistar. La oferta de la compañía para esta renovación incluye que los diputados puedan escoger uno de los dos modelos para sustituir sus actuales agendas electrónicas. La Junta de Informática del Congreso está estudiando ahora la seguridad y adaptación de ambos modelos a las necesidades de los diputados. Según la citada portavoz, este cambio no supondrá un sobrecoste para el Congreso ya que es una oferta de la operadora dentro del contrato global de mantenimiento que supone unos 400.000 euros anuales para todos los servicios.

El iPhone 4 fue presentado el pasado 24 de junio y no llegará a España hasta el mes de julio. El iPhone 4 está considerado un auténtico miniordenador personal con un precio de mercado de entre 160 euros, para la versión de 16 GB, y 250 euros, para el modelo de 32 GB. Entre las principales novedades de la última versión del iPhone esta la innovadora cámara frontal que permite videollamadas, y que se añade a la trasera. Además, la imagen de pantalla es más precisa y, lo mejor, permite un nuevo concepto de multitarea sin afectar a la velocidad de aplicación en activo del aparato.

El Congreso repartió en junio de 2006 a los diputados el primer teléfono móvil con PDA incorporada, que todavía conservan algunos de los parlamentarios. Se trataba de un dispositivo de la marca QTEK, modelo 9100, cuyo valor en el mercado estaba cercano a los 485 euros. En 2008, al principio de la presente legislatura, el Congreso entregó a los diputados un nuevo teléfono móvil con PDA incorporada de la marca HTC. Con este tipo de aparatos, que incorporan un certificado personal de firma electrónica, los diputados pueden presentar todo tipo de iniciativas parlamentarias desde cualquier lugar.

Hace unas semanas trascendió que el Parlamento europeo estudiaba dotar a sus 736 miembros de un iPad, gasto que levantó una fuerte polémica sobre su oportunidad."


¿Y qué más?

sábado, 19 de junio de 2010

Polvo Vs. Sexo

Hace tiempo que vivimos en una sociedad de comida, emociones y actividades rápidas; lo queremos todo, y tiene que ser ya. Poco a poco se van perdiendo ciertas (buenas) costumbres, como las sobremesas, los cafés de dos horas o lo que más me preocupa actualmente: el sexo.

Cada vez son más las parejas (establecidas o esporádicas) que se pasan a la religión del polvo, o sea, la del desahogo rápido, pero, ¿qué pasa con el sexo? Creo que nos estamos olvidando de lo que realmente eso representa, y la verdad, es una pena. Tal vez sea sólo mi experiencia y la de las personas con las que he hablado de esto, pero, ¿cuándo fue la última vez que dedicasteis más de una hora en practicar sexo (en toda su expresión) con alguien? Y con ello no me refiero a un polvo de llegar, calentar, meter, sacar y acabar. ¿Qué fue de las tardes perdidas en una cama? ¿Qué fue de los juegos antes y durante el sexo? ¿Qué pasó con aquello de crear ambientes propicios, de los tiempos que precedían a la primera caricia, del disfrutar del cuerpo de la otra persona sin enfocarse en un punto concreto? ¿Estamos tan ocupados que ya no tenemos tiempo para eso? ¿Se nos ha olvidado cómo se hace? A mí creo que sí.

¿Cuántos de vosotros habéis dicho que no porque al día siguiente teníais que madrugar? Y ojo, que lo entiendo. Simplemente pienso que igual que sacamos tiempo para trabajar, descansar, comprar, hacer deporte, salir, etc., deberíamos poder hacerlo también para el sexo.

Llamadme ilusa, pero no cambiaría las tardes de velas y cama que he pasado por toda las juergas del mundo, y estoy dispuesta a aplicarme e intentar recuperarlas; eso sí, tal vez debería ir pensando en buscarme una pareja sexual relativamente estable para ello, porque si ya es difícil encontrar tiempo para un sexo de calidad, mucho peor si no tienes pareja estable.

Pero ese es otro tema para otra ocasión...

viernes, 18 de junio de 2010

Eternamente hija

Lo siento por los que leáis esto, que no vais a sacar en claro más que un puñado de reproches y amarguras, pero tengo que escribirlo:

Papá, tengo casi 27 años, he vivido 3 años y medio en el extranjero y ahora estoy en tu casa simplemente porque no puedo permitirme irme a vivir por mi cuenta. Es jodido, lo sé, tanto para ti como para mí, y no dudes de que me esfuerzo muchísimo cada día por intentar mejorar mi situación, irme de aquí y buscarme mi propia vida. Pero tú tienes que dejar de tratarme como una niña chica. Entiendo que te jorobe que una noche llegue más tarde de la cuenta, pero a mí también me da por saco pasarme días sin pisar la calle y noches enteras sin dormir para ganar 4 duros que encima me pagan 3 meses después, y si lo hacen. Que me eches la bronca a estas alturas no tiene absolutamente ningún sentido; no puedo cambiarte, pero tú a mí tampoco. Así que por favor, aprende a confiar de una puñetera vez en mí o ignora mi presencia, pero no me recuerdes constantemente dónde estoy ni bajo qué reglas.

Eso es todo.

lunes, 14 de junio de 2010

Tarjetas de visita

¡Por fin!

¡Mis tarjetas han llegado!

Sé que no son lo más profesional de este mundo ni nada, pero bueno, eran gratis y me apetecía hacer algo llamativo para enviar a los clientes con los que ya he trabajado para que no se olviden de mí. ¡Deseadme suerte!

Por cierto, que me salieron gratis (50) por tener mi página en Qapacity. Las tarjetas incluyen publicidad, pero creo que podré vivir con ello.



martes, 8 de junio de 2010

Die Fail Whale

Todos los que tenemos cuenta en Twitter sabemos lo que es el Fail Whale y lo mucho que joroba cuando tardan demasiado en arreglarlo. Bien, pues para hacer esa espera más amena, he encontrado este jueguecito:

Die Fail Whale

Tienes 25 segundos para matar a todas las ballenas que puedas. Cada recarga son 5 balas, y créeme, se gastan rápido. Al final puedes twittear tu resultado y compararlo con el de más gente. Yo no he pasado de 26, ¿y vosotros?

lunes, 7 de junio de 2010

Resistance - Muse

Ana es una jodía que me conoce como si me hubiera parío y sólo me manda cosas que me encantan.

Eres un sol, ¡no te vuelvas a Munich!

En fin, a los demás, usad el Google Translator si queréis, pero escuchad esta canción, porque es mú, mú bonica.



Is our secret safe tonight
and are we out of sight
Or will our world come tumbling down?
Will they find our hiding place
is this our last embrace
or will the walls start caving in?

It could be wrong, could be wrong, but it should have been right
It could be wrong, could be wrong, to let our hearts ignite
It could be wrong, could be wrong, are we digging a hole?

It could be wrong, could be wrong, this is out of control
It could be wrong, could be wrong, it can never last
It could be wrong, could be wrong, must erase it fast
It could be wrong, could be wrong, but it should have been right
It could be wrong could be....

Love is our resistance
They'll keep us apart and they wont to stop breaking us down
Hold me
our lips must always be sealed

If we live a life in fear
I'll wait a thousand years
just to see you smile again

Kill your prayers for love and peace
You'll wake the thought police
we can't hide the truth inside

It could be wrong, could be wrong, but it should have been right
It could be wrong, could be wrong, to let our hearts ignite
It could be wrong, could be wrong, are we digging a hole?

It could be wrong, could be wrong, this is out of control
It could be wrong, could be wrong, it can never last
It could be wrong, could be wrong, must erase it fast
It could be wrong, could be wrong, but it should have been right
It could be wrong could be....

Love is our resistance
They'll keep us apart and they wont to stop breaking us down
Hold me
our lips must always be sealed

The night has reached it's end
We can't pretend
We must run
We must run
Its time to run
Take us away from here
Protect us from further harm
Resistance

The Fray - You Found Me

Os dejo esta canción, que me pone romanticona, qué le vamos a hacer, aunque en realidad la letra no tiene nada que ver con esas cosas.

En dos días estaré saliendo hacia Madrid/París.

Nur, Gaivo, Eli, ¡no puedo esperar más para veros!

sábado, 5 de junio de 2010

Big foot

Estoy súper deprimida.

Me encantan los zapatos, me encantan las sandalias, me encantan los tacones, las botas las zapatillas. Me encanta cualquier cosa que se pueda poner en los pies... Lamentablemente, y como todo el que me rodea sabe, jamás llevo nada así. Mi vestuario zapatil está compuesto por Doc Martins, botas de montaña, chanclas de trekking, chanclas playeras y zapatillas de hombre. ¿Por qué? Porque no tengo pies; tengo monstruos.

Sí, amigos. Si alguna vez os preguntasteis si la leyenda de Big Foot existiría realmente, la respuesta es sí: vive en Granada.

Odio mis pies. Y no porque sean más bonitos ni más feos, por tener las uñas así o asá ni por cualquiera de los miles de defectos que podría sacarles, sino simple y llanamente porque son monstruosos. No sólo son "largos" (41-42, culpa de mi dedo gordo, que es un ente con vida propia), sino que son anchos. Anchos no, anchísimos. Anchos por arriba y por el centro. ¿Y cómo son las hormas de todos los zapatos de mujer? Estrechas por arriba y por el centro.

Pues eso.

Que estoy deprimida.

Yo quiero ser mujer, pero mi cuerpo no me deja.

jueves, 3 de junio de 2010

A galopar - Paco Ibáñez y Rafael Alberti

Me vais a perdonar, pero llevo dos días escuchando a Paco Ibáñez y ya no puedo soportar la avalancha de recuerdos y sensaciones.

Para que comprendáis un poco lo que siento cuando escucho a este hombre, os dejo este vídeo mágico e irrepetible que siempre, siempre, absolutamente siempre que lo veo me hace llorar...

Reflexionad: personas como Alberti o Paco se pasaron o se han pasado su vida luchando por cosas como la libertad. ¿Y qué hemos echo con ella? Destrozar todo lo que significa, representa y defiende.

Ayer hablábamos de los líderes políticos europeos, de sus estudios y preparación, y una de mis amigas comentaba que si todos los políticos hubieran estudiado carreras de ciencias la política sería otra. Yo creo que no. Estoy convencida de que si hubiesen tenido una formación mínimamente humanista (ojo, que no digo de letras) y alguna vez en su vida hubieran entendido las palabras de todos los grandes poetas y escritores de la historia, tal vez nuestra situación sería distinta ahora. Si no se lucha por, para y con las personas, ¿de qué sirve el poder?

En fin, sin más dilación aquí os dejo el vídeo. Disfrutadlo.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».
El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.

Pablo Neruda

martes, 1 de junio de 2010

Despertar

Ssssh.

Soy yo.

No abras los ojos, sé que puedes verme así.
Quédate quieto, así, no te muevas.
Deja que te contemple en la quietud de tu sueño.
Deja que observe el rostro que tantas veces he besado,
las manos que cada noche me han acariciado
y que las palabras más puras de mí han arrancado.

Espera.
No te levantes.

Deja que la magia siga flotando
hasta que las mismas hadas que te acompañan
decidan que es la hora de marcharse.
No rompas el halo de inocencia que te rodea,
deja que conserve este momento un poco más.

Sí, siempre un poco más.

Porque las horas a tu lado no son sino suspiros,
porque un despertar a tu lado es el mejor de los regalos.
A tu lado, contigo, junto a ti, a tu abrigo.
Siempre cerca de ti.

No te despiertes.

Deja que siga soñando con que sueño a tu lado.
Deja que sueñe que contigo he despertado.


01-02-2001

lunes, 31 de mayo de 2010

Oferta de trabajo

Se busca Técnico en Audioprótesis, de manera urgente, para puesto de profesor de Grado Superior, semipresencial en Granada, elaboración personal de asignatura.

Interesados, poneos en contacto conmigo y os remito a la persona responsable. Es urgente, así que por favor, corred la voz.

¡Gracias!

jueves, 27 de mayo de 2010

Cerrando filas

Es curioso esto... Siempre me están comiendo la cabeza con que "tenemos que hacer un esfuerzo", con que "sabemos que es difícil, pero es por un bien común" y demás propaganda, y yo, por más voluntad que le echo, no sé por qué la que siempre acaba pasando noches en blanco, trabajando a deshoras, recibiendo llamadas en dos teléfonos y sintiéndose mal si un día está exhausta y no puede ni quiere encender el ordenador soy yo. También es curioso que aquello de "juntos encontraremos soluciones" en realidad quiera decir "ahí la llevas, que al final el trabajo lo haces tú", y que, fíjate tú qué cosa tan tonta, pedir la no aceptación de trabajos que impliquen pasar noches sin dormir o o trabajar sin descanso todo un fin de semana (después, por supuesto, de trabajar toda la semana, y el fin de semana anterior, y la semana anterior, etc.), sean considerados muestras de rebeldía que hay que apaciguar con más trabajo, y que para eso sí se hable conmigo en vez de para intentar arreglar la situación.

Me considero una persona bastante buena, y a veces, de buena, tonta. Si una persona amiga me pide un favor, o dos, o los que sean, suelo responder con bastante predisposición a ayudar, y de hecho es algo que me gusta hacer. Pero claro, a cambio espero que no se abuse de mí. Qué cosa tan tonta, ¿eh? Ni favores a cambio, ni adulaciones, ni falsas promesas ni nada: sólo eso, que no se abuse de mí ni de mi confianza.

Bueno, pues como diría Peter Griffin, "¡Zas! En toda la boca".

Además, hay una cosa muy curiosa acerca de mí, y es que cuando tomo una decisión no suelo "enviar avisos", y mucho menos si es un caso como el que nos ocupa, en el que hace mucho tiempo que se está abusando de mi confianza y utilizando técnicas que considero sucias para mantenerme en la brecha. Con esto, lo que quiero decir, es que ya me he cansado. Se acabó. Lo dejo. No me fui de Guatemala para meterme en Guatepeor, como se dice por estas tierras españolas. Supongo que va a ser todavía más difícil, que habrá enfados, ruegos, insultos, frustraciones... Pero la verdad es que me da igual. He intentado ayudar de todas las formas que he podido y no he visto ni un ápice de ganas de mejorar mi situación. Ni uno. Sólo se cuenta conmigo para exigir, nunca para nada más. Y me da igual, yo paso del rollo que había en la otra empresa de "yo te chupo el culo a ti y tú a mí"; por mí como si se dejan todos las lenguas pegadas en el culo de los otros.

En fin. Espero que esto se considere como un aviso de lo que va a pasar en escasos días.

martes, 25 de mayo de 2010

Fin

Sólo necesitaba un detonante, y esto ha sido con creces la gota que ha colmado el vaso.

Se acabó.

viernes, 21 de mayo de 2010

jueves, 20 de mayo de 2010

Manifiesto laboral

Poco a poco intento hacerles ver a los clientes que ser traductor autónomo no es sinónimo de estar disponible las 24 horas del día de los 7 días de la semana, y de momento parece que lo van entendiendo (al menos la mayoría). De todas formas, me sigue pareciendo ridículo tener que explicar que:

- No se pueden trabajar los 7 días de la semana.
- No se pueden aceptar trabajos que impliquen pasarse la noche en vela.
- No se pueden aceptar trabajos que impliquen trabajar todo un fin de semana sin cobrar un extra por ello.
- No se puede estar online las 24 horas del día.
- No se puede estar continuamente llamando por teléfono si tardas 10 minutos en responder un correo (¿habéis oído hablar de las duchas? Pues ellos no).
- La gente tiene vida y asuntos propios que solucionar.
- La salud es lo primero.

Estoy de acuerdo en que una de las ventajas de ser autónomo es que tú eliges cuándo trabajas, y que normalmente se pueden aceptar cosas extra (por eso se llaman "extra") que impliquen un esfuerzo adicional. Lo que no puede ser es que eso se convierta en costumbre y que encima no se pague como lo que es: un sobreesfuerzo. Además, a este punto hemos llegado porque hemos querido, porque carecemos de sindicato, representación, regulación, etc.

Pero señores, que mi salud vale más que un trabajo, y si por pensar así pierdo clientes, que así sea. Ya llegarán otros mejores.

martes, 18 de mayo de 2010

El eterno día de la marmota

Todos los días, a la hora de comer, tengo la sensación de vivir el mismo día una y otra vez... Todos los días llega, entra, dice hola y a continuación dice: "vengo que no me ha dado tiempo en todo el día de ir al servis". Todos los días. Después hablamos de la comida. Aquí tenemos dos variantes: o bien dice que "hoy sólo voy a comer fruta,porque no tengo hambre", o elige la forma más sosa de cocinar lo que sea que hayamos decidido hacer. Verás, que me da igual y me lo como de todas formas, pero de alguna manera estoy algo cansada de comer siempre lo mismo e igual de soso. Con razón no me gusta nada...

Llegados a este punto, mis ganas de sonreír y mostrarme simpática han disminuido considerablemente.

A continuación viene la elección de lo que se va a ver en la tele, y aquí sí que tengo que ser rápida y poner las noticias de cualquier canal, porque si se me olvida quitar los Simpsons (que es lo que veo mientras espero), automáticamente el mando a distancia es utilizado para ver programas del corazón y/o de gente gritando. Y eso sí que me pone mala.

La conversación: hmmm. La conversación, como tal, no existe. Más bien viene a ser un monólogo sobre las aventuras y desventuras de sus alumnos de sexto de EGB: que si mira lo que ha hecho hoy fulanito, que si mira menganita lo maleducada que es, que si zutanito ay qué mono que ha hecho un control estupendo y que si mira mi niña que ha quedado segunda en el campeonato de vete tú a saber qué... Durante esta fase me limito a sonreír.

Pero el clímax llega si el día anterior ha habido movida parejil. Eso sí que es la leche. En este caso toca aguantar 45 minutos de quejas y reproches sobre cosas que ni me importan ni creo que deban hacerlo. Los problemas familiares en mi casa se los soluciona cada uno como puede, porque de la misma forma que a mí me atacan por llevar tal camiseta o por dejarme un paraguas en la puerta de la casa para que se seque y a nadie le importa si el tema merece o no las palabras y los gritos que me caen, como comprenderéis, que tú tengas una bronca porque te pases todas las noches haciendo y corrigiendo exámenes de y para tus niños o que llames 3 veces al día a tu familia a mí me la trae al fresco. Tal cual.

Así que nada. Mañana será otro día, sí, pero igual que todos los demás. Y yo cada vez tengo menos ganas de hablar, mirar, sonreír o estar siquiera aquí. Que ya somos grandes de más, y cuando alguien tiene problemas, o los soluciona o cambia de aires. Pero por favor, dejad de usarme como si fuera un comodín, porque ni me voy a poner de parte de nadie ni estoy dispuesta a aguantar los reproches de todo el mundo.

He dicho.

Spotify Open y Spotify Unlimited

¿Eres de los que llevan meses buscando una invitación para Spotify pero no hay forma de encontrarla? ¿Tus amigos se pasan el día pasándose listas, enlaces y cancioncillas y de paso poniéndote los dientes largos? ¿No te apetece pagar la cuota mensual? ¿O simplemente tienes curiosidad por saber cómo funciona el dichoso programita?

Pues ea, ya hay solución para tus desdichas. Spotify lanza Spotify Open, una nueva versión gratuita del programa que no requiere invitación para su descarga y uso, aunque con el inconveniente de que sólo te permitirá escuchar 20 horas de música al mes. Eso sí, incluye una de las grandes ventajas de la última actualización del programa: la posibilidad de escuchar tu propia música (la que guardas en tu ordenador) desde el programa, compartiéndola así con tus contactos.

Por otro lado, si eres de los que ya disponen de cuenta gratuita "oficial" en Spotify, estás harto de los anuncios pero pagar los 12 euros mensuales que cuesta la suscripción Premium te parece demasiado, tienes la opción de acceder a Spotify Unlimited. Por 5 eurillos al mes podrás escuchar toda la música que quieras sin publicidad. Eso sí: no podrás usar el modo "sin conexión" ni instalarte la versión disponible para móviles, ya que esas dos características son para los que sí apoquinan los 12 lerus.

Pues eso. Que ya no tenéis excusa.

miércoles, 12 de mayo de 2010

martes, 11 de mayo de 2010

Una de pluralidad

Estaba editando mis datos de perfil de Facebook cuando me ha asaltado una reflexión: ¿para qué siguen incluyendo las redes sociales en España la opción "Creencias políticas"? En serio, pensadlo: nadie (vale, seamos justos: poca gente) pone una respuesta sincera. De hecho, si no se incluye un partido de izquierdas o un chascarrillo, ese campo se queda en blanco. ¿Y no os da eso que pensar? Quiero decir, ¿hasta qué punto se puede hablar de ideologías políticas en España?

Por mi experiencia, diría que no.

Mucho me temo que nadie nos ha enseñado a distinguir entre ideologías y obsesiones, y que una cosa es tener unas ideas de derecha y otra muy distinta es ser "facha". ¿No os sentís mal? ¿De verdad que no? ¿No os da pena que seamos el único país del mundo (o de los pocos) donde no se puede llevar la bandera del mismo sin ser acusado de algo?

En fin, no sé... Se supone que la democracia implica pluralidad de opiniones. ¿Por qué no puede ponerse en práctica?

lunes, 10 de mayo de 2010

Ah, Paris, mon amour...

Breve apunte para comunicaros que dentro de un mes Alemanita estará en la ciudad de l'amour y del café au lait con Nuri-Nuri visitando a Gaivo y al Burto Original. A nenes, qué bien nos lo vamos a pasar... :D

Gaivo, quiero visita guiada por la parte de tu empresa que se pueda visitar. No digo ná.

"Un facha de siete años"

Artículo escrito por Arturo Pérez Reverte y publicado en El Semanal.

" Me interpela un lector algo –o muy– dolido porque de vez en cuando aludo a España como este país de mierda. El citado lector, que sin duda tiene un sentimiento patriótico susceptible y no mucha agudeza leyendo entre líneas, pero está en su derecho, considera que me paso varios pueblos y una gasolinera. Le extraña, por otra parte, y me lo comunica con acidez, que alguien que, como el arriba firmante, ha escrito algunas novelas con trasfondo histórico, y que además parece complacerse en recuperar episodios olvidados de nuestra Historia en esta misma página, sea tan brutal a la hora de referirse a la tierra y a los individuos que de una u otra forma, le gusten o no, son su patria y sus compatriotas.



La verdad es que podría, perfectamente, escaquearme diciendo que cada cual tiene perfecto derecho a hablar con dureza de aquello que ama, precisamente porque lo ama. Y cuando abro un libro de Historia y observo ciertos atroces paralelismos con la España de hoy, o con la de siempre, y comprendo mejor lo que fuimos y lo que somos, me duelen las asaduras. Aunque, la verdad, ya ni siquiera duelen Al menos no como antes, cuando creía que la estupidez, la incultura, la insolidaridad, la ancestral mala baba que nos gastamos aquí, tenían arreglo.



La edad y las canas ponen las cosas en su sitio: ahora sé que esto no lo arregla nadie.



España es uno de los países más afortunados del mundo, y al mismo tiempo el más estúpido. Aquí vivimos como en ningún otro lugar de Europa, y la prueba es que los guiris saben dónde calentarse los huesos. Lo tenemos todo, pero nos gusta reventarlo. Hablo de ustedes y de mí. Nuestra envilecida y analfabeta clase política, nuestros caciques territoriales, nuestros obispos siniestros, nuestra infame educación, nuestras ministras idiotas del miembro y de la miembra, son reflejo de la sociedad que los elige, los aplaude, los disfruta y los soporta. Y parece mentira.



¡Con la de gente que hemos fusilado aquí a lo largo de nuestra historia, y siempre fue a la gente equivocada! A los infelices pillados en medio. Quizá porque quienes fusilan, da igual en qué bando estén, siempre son los mismos.



Pero me estoy metiendo en jardines complejos, oigan. El que quiera tener su opinión sobre todo eso, acertada o no, pero suya y no de otros, que lea y mire. Y si no, que se conforme con Operación Triunfo, con Corazón Rosa o con Operación Top Model, o como se llamen, y le vayan dando.



Cada cual tiene lo que, en fin, etcétera. Ya saben. Por mi parte, como todavía me permiten y pagan este folio y medio de terapia personal cada semana –es higiénico poder morir matando–, me reafirmo un día más en lo de país de mierda. Y lo voy a justificar hoy, miren por donde, con una bonita anésdota anesdótica. Una de tantas.



Verán. Un niño de siete años, sobrino de un amigo mío, observando hace poco que varios de sus amigos llevaban camisetas de manga corta con banderas de varios países, la norteamericana y la de Brasil entre ellas –algo que por lo visto está de moda–, le pidió al tío de regalo una camiseta con la bandera española. «Van a flipar mis amigos, tito», dijo el infeliz del crío.



Según cuenta mi amigo, el sobrinete bajó al parque como una flecha, orgulloso de su prenda, con la ilusión que en esas cosas sólo puede poner una criatura. A los diez minutos subió descompuesto, avergonzado, a cambiarse de ropa. El tío fue a verlo a su habitación, y allí estaba el chiquillo, al filo de las lágrimas y con la camiseta arrugada en un rincón. «Me han dicho que si soy facha o qué», fue el comentario.



¡Siete años!, señoras y caballeros. La criatura. Y no en el País Vasco, ni en Cataluña, ni en Galicia. ¡En la Manga del Mar Menor! provincia de Murcia. Casualmente, y sólo una semana después de que me contaran esa edificante historia infantil, otro amigo, Carlos, gerente de un importante club náutico de la zona, me confiaba que ya no encarga polos deportivos para sus regatistas con el tradicional filetillo de la bandera española en las mangas y en el cuello. «En las competiciones con clubs de otras autonomías –explicó– están mal vistos.»



Dirán algunos que, tal y como anda el asunto, podríamos mandar a tomar por saco ese viejo trapo (nuestra bandera) y hacer uno distinto. Al fin y al cabo sólo existe desde hace dos siglos y medio. Podríamos encargarle una bandera nueva, más actual, a Mariscal, a Alberto Corazón, a Victorio o a Lucchino. O a todos juntos. Pero es que iba a dar igual. Tendríamos las mismas aunque pusiéramos una de color rosa con un mechero Bic, un arpa y la niña de los Simpson en el centro; y en las carreteras, el borreguito de Norit en vez del toro de Osborne.


El problema no es la bandera, ni el toro, sino la puta que nos parió.


A todos nosotros.

A los ciudadanos de este país de mierda."

jueves, 6 de mayo de 2010

Noche de insomnio

Es increíble lo que unas horas menos de sueño pueden hacer con mi cabeza; la verdad es que debería empezar a preocuparme, aunque ese es otro tema para otro momento. El caso es que cuando no puedo dormir, la única solución que me queda es darle vueltas a las cosas, lo cual no me ayuda a volver a conciliar el sueño, sobre todo cuando comienzo a pensar en el porqué de ciertos asuntos y me doy cuenta de que ninguna de las respuestas posibles es buena.

En fin, el caso es que hace ya tiempo que tengo la sensación de que hay gente a mi alrededor que, por algún extraño motivo, se dedican a hacer y decir cosas simplemente por hacer daño, o tal vez, y para ser más exactos, para dejar bien claro "quién está por encima de quién" o "quién tiene más poder que quién" en según qué situación. De hecho no deja de sorprenderme que muchas veces me tomen por tonta, después de tanto tiempo y tantas cosas... Es jodido que te subestimen, pero es peor tener tan sumamente desarrollada la paciencia y dejar pasar las cosas pensando en que el tiempo ponen a todo el mundo en su sitio.

En fin, no sé... Que a veces me gustaría que la gente se moviera un poco menos por interés y se pusieran un poco más en el lugar de los que los rodean. Seguro que así se pensaban las cosas dos veces antes de hacerlas o decirlas. Porque una cosa está clara, y es que daño sabemos hacer todos. Todos.